TRUCOS DE LIMPIEZA
¿Crees que limpias la
casa como deberías? Vamos a reformular la frase:
¿crees que limpias cada elemento de la casa como deberías? Seguramente se te
escapen algunos puntos y haya datos que denotan que lo estabas haciendo todo lo
bien que creías. Tranquilo, no es una reprimenda, a todos nos pasa; pero en el grupoLM hemos hecho una recopilación con algunos de los datos que más se nos
suelen escapar o que son menos conocidos a la hora de limpiar. Atento a estos consejos de limpieza.
![]() |
Limpieza |
Estropajo
Mete el estropajo durante 60 segundos en el microondas.
Por muy chocante que te parezca, este simple gesto puede acabar con el 99% de las bacterias que alberga el estropajo; piensa
que en realidad esto no es más que una fuente de microbios y que con él limpias
una y otra vez.
Cuchillos
No metas los cuchillos
en el lavavajillas porque dejarán de cortar como el primer día; al menos los de
cortar y los más afilados, los de untar no tienen pega. Lo mejor es que los
limpies con agua fría con un detergente
para platos y que lo seques con un trapo.
Pulverizadores
No pulverices los productos de limpieza sobre las superficies, sino que debes hacerlo
sobre un trapo. ¿Por qué? Muy sencillo, vuelan hacia tu cara, lo cual no es muy
saludable si lo respiras directamente
y, además perderás eficacia de limpieza al usar menos cantidad.
Lavavajillas
Tienes que limpiar con relativa frecuencia el lavavajillas y el
interior. Puedes apoyarte en vinagre
blanco y agua caliente, para retirar toda la suciedad de forma más efectiva
te recomendamos un cepillo de dientes,
ya que llegarás mejor a todos los rincones de este electrodoméstico.
Café
El café
no limpia las cafeteras, eso no es más que un burdo mito. Si quieres eliminar
todas las bacterias que se albergan en el interior, debes utilizar agua y vinagre para quitar los restos de
moho. ¡Ah! Y muy importante: hacerlo con cierta frecuencia.
Metales
El jabón y el hierro no
se llevan bien. Con esto te queremos decir que
evites al máximo limpiar las ollas, cacerolas, sartenes... con jabón, y si lo
haces que sea con lo mínimo. Lo que debes hacer es limpiar la suciedad con agua
templada, incluso dejarlo reposar durante unas horas si hay restos de comida
pegados. ¿Por qué hay que hacer esto? Básicamente,
para evitar que el fondo de estos utensilios de cocina se estropeen, el jabón
es muy peligroso para ellos.
De modo que ponte manos a la obra con estos consejos de limpieza y
estas novedades que te planteamos para que la
casa y los objetos que alberga su interior estén lo más limpios posible.
COPYRIGHT © / RUBÉN S. Foto Por Cortesía: empresasdelimpiezaensevilla.org
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario